
Peratallada: un encantador pueblo medieval cerca de l’Estartit
Peratallada es uno de los pueblos con más encanto del Baix Empordà. Este pueblo medieval situado a pocos kilómetros de l’Estartit conserva intacta la esencia de la Edad Media: calles empedradas, murallas, torres defensivas y construcciones de piedra que transportan al visitante a otra época. Si buscas un destino auténtico donde historia, arquitectura y naturaleza se den la mano, Peratallada es una parada imprescindible durante tu estancia en la Costa Brava.
¿Qué hace tan especial a Peratallada como pueblo medieval?
Peratallada destaca por su excelente estado de conservación. Pasear por sus calles es adentrarse en un escenario medieval perfectamente conservado, donde la piedra es la gran protagonista. Su trazado urbano, con plazas estrechas y sinuosas callejuelas, refleja la arquitectura propia de los pueblos históricos de Cataluña. La ausencia de elementos modernos en el centro histórico y el cuidado por los detalles hacen que el visitante viva una experiencia auténtica y tranquila.
Además, Peratallada forma parte de la conocida ruta de pueblos medievales del Baix Empordà, una de las más populares de la provincia de Girona.
Historia de Peratallada: evolución de un pueblo medieval con alma catalana
Los orígenes de Peratallada se remontan al siglo X, cuando se formó como una pequeña aldea fortificada. Durante la Edad Media, vivió su máximo esplendor gracias al comercio y a la producción de tejidos de lino y lana, productos que se exportaban a diferentes regiones europeas.
La construcción del Castillo de Peratallada, símbolo del poder feudal, marcó el crecimiento del pueblo y su importancia política y social. Los gremios de artesanos y comerciantes también jugaron un papel clave en su desarrollo económico.
En el siglo XIV, Peratallada fue incorporada al Condado de Empúries, lo que reforzó aún más su relevancia en la zona. Sin embargo, a partir del siglo XVII, la villa fue perdiendo protagonismo, centrando su economía en la agricultura y entrando en un periodo de decadencia que se alargó hasta el siglo XX.
Fue en la década de 1960 cuando comenzó un ambicioso proceso de recuperación y restauración del patrimonio. Gracias a estos esfuerzos, hoy Peratallada es considerado uno de los mejores ejemplos de pueblo medieval en Cataluña.
Qué ver en Peratallada: rincones imprescindibles de un auténtico pueblo medieval
El Castillo de Peratallada
Esta imponente fortificación medieval data del siglo XI y fue reformada en el XIV. Es el edificio más emblemático del pueblo y su elemento central. Aunque es de propiedad privada, se puede acceder a su patio interior y algunas estancias que muestran su valor histórico y militar.
La Iglesia de Sant Esteve
Construida en el siglo XIII, esta iglesia románica incorpora elementos góticos y barrocos. Destacan su campanario y el portal decorado con figuras humanas y animales, que representan la rica simbología religiosa de la época.
Las murallas y torres defensivas
Peratallada conserva buena parte de su muralla original, así como varias torres defensivas que protegían el núcleo urbano. Estas estructuras forman parte del conjunto arquitectónico medieval que ha llegado hasta nuestros días en perfecto estado.
Plazas y calles empedradas
El entramado de callejuelas estrechas y plazas como la Plaça Major o la del Fossar es uno de los grandes atractivos del pueblo. Cada rincón está lleno de detalles que revelan su pasado feudal y su valor como pueblo histórico.
El Museo de la Historia de Peratallada
Ubicado en una casa noble del siglo XVII, este museo ofrece una visión detallada de la evolución del pueblo desde sus inicios hasta la actualidad. Una parada obligada para los amantes del patrimonio cultural.
Fiestas y ferias con esencia medieval
La Fira de les Herbes, celebrada cada primavera, recupera tradiciones ancestrales con un mercado de hierbas medicinales, talleres y productos artesanales. La fiesta mayor, a principios de agosto, llena las calles de música, teatro y actividades populares que mantienen vivo el espíritu medieval del pueblo.
Vive la experiencia: turismo rural en un pueblo medieval del Baix Empordà
Peratallada no es solo un destino con historia: es un lugar para vivir el presente de forma diferente. Su entorno natural y su atmósfera tranquila lo convierten en una opción ideal para escapadas románticas, rutas culturales, amantes de la fotografía o quienes simplemente buscan respirar aire puro en un entorno de cuento.
Pasear por este pueblo medieval del Baix Empordà es descubrir talleres artesanos donde se trabaja la cerámica o el vidrio soplado, tiendas de productos locales, y restaurantes que apuestan por la cocina de proximidad con un toque creativo. Además, el ambiente se transforma durante los mercadillos y ferias medievales, que aportan un carácter festivo y auténtico al lugar.
¿Cómo llegar desde l’Estartit? Un paseo desde el Camping La Sirena hasta este pueblo medieval
Peratallada se encuentra a tan solo 20 minutos en coche desde l’Estartit, lo que lo convierte en una excursión perfecta desde el Camping La Sirena. Su cercanía permite disfrutar de una salida de medio día o una jornada completa sin necesidad de largos desplazamientos.
Tanto si viajas en familia como en pareja, el camping es un excelente punto de partida para recorrer la ruta de pueblos medievales de Girona. Desde la recepción puedes obtener indicaciones o recomendaciones para planificar tu visita y aprovechar al máximo esta experiencia única.
¿Por qué visitar un pueblo medieval como Peratallada durante tus vacaciones?
Porque a veces, lo que más necesitamos es desconectar del ritmo moderno y sumergirnos en un entorno donde el tiempo parece haberse detenido. Peratallada ofrece esa pausa necesaria: belleza, silencio, historia viva.
Caminar por sus calles es un viaje sensorial donde cada piedra cuenta una historia, cada rincón invita a detenerse, y cada fachada susurra siglos de tradición. Un pueblo medieval que emociona y enamora desde el primer momento.
Si te alojas en el Camping La Sirena, podrás combinar la tranquilidad del mar con la magia del interior medieval en una escapada perfecta.
Descubre otros pueblos medievales cerca de Peratallada
La comarca del Baix Empordà es un auténtico tesoro para los amantes de los pueblos medievales. Además de Peratallada, te recomendamos:
- Pals: con su muralla, torre románica y vistas espectaculares al paisaje ampurdanés.
- Monells: conocido por su fotogénica plaza porticada y ambiente bohemio.
- Ullastret: pequeño y tranquilo, pero con un yacimiento ibérico que lo convierte en parada obligada para los aficionados a la arqueología.
Todos ellos están a menos de 30 minutos de Camping La Sirena, lo que permite organizar rutas temáticas o visitas culturales en familia. Reserva en el Camping La Sirena y descubre el encanto de Peratallada y otros pueblos medievales de Girona. Un viaje que combina mar, historia y naturaleza… todo en una misma experiencia.