
Parque Natural del Montgrí: qué ver y cómo visitarlo
Si estás buscando un destino natural donde combinar rutas de senderismo, paisajes mediterráneos y vistas inolvidables de la Costa Brava, el Parque Natural del Montgrí es una parada obligatoria. Situado en pleno corazón del Empordà y muy cerca de L’Estartit, este parque es conocido por su imponente macizo montañoso, sus calas escondidas y la riqueza de su flora y fauna.
Desde Camping La Sirena, tendrás el privilegio de alojarte justo al lado del parque, con acceso directo a sus rutas más populares y la comodidad de poder planificar tu visita a pie, en bicicleta o incluso combinando actividades acuáticas. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita al Parque Natural del Montgrí.
¿Dónde está el Parque Natural del Montgrí?
El Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter es uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Costa Brava. Se encuentra en la comarca del Baix Empordà, al norte de la provincia de Girona. Este parque natural forma parte de un entorno privilegiado, donde se combinan montaña, mar y bosque mediterráneo, ofreciendo paisajes únicos y una gran diversidad de flora y fauna.
Camping La Sirena está ubicado frente al Parque Natural del Montgrí, en L’Estartit, con acceso directo a varias de sus rutas de senderismo. Desde nuestras instalaciones podrás disfrutar de este espacio natural sin necesidad de desplazarte en coche.
Características del Parque Natural del Montgrí
Este parque fue declarado espacio natural protegido en 1992 y ocupa aproximadamente 8.000 hectáreas que abarcan desde el macizo del Montgrí hasta la costa y la llanura del Baix Ter, incluyendo la famosa Reserva Marina de las Illes Medes.
El macizo del Montgrí, con su cima más alta a 311 metros, domina el paisaje y ofrece espectaculares vistas de la Costa Brava. A lo largo del parque encontrarás acantilados, playas salvajes, dunas móviles, lagunas, zonas agrícolas y bosques de pinos, encinas y matorral mediterráneo. Además, es hábitat de una fauna diversa: aves marinas, rapaces, anfibios, reptiles y pequeños mamíferos.
Principales rutas y actividades en el Parque Natural del Montgrí
Senderismo en el Montgrí
El senderismo es, sin duda, una de las mejores formas de descubrir el parque. Desde Camping La Sirena podrás acceder a varias rutas señalizadas:
- Ruta del Castell del Montgrí: Esta es la ruta más conocida y te llevará hasta el castillo medieval que corona la cima del macizo. Desde lo alto, disfrutarás de unas vistas impresionantes del Empordà, el mar y las Illes Medes.
- Ruta de les Tres Platges: Perfecta para quienes buscan combinar senderismo y playa. Esta ruta conecta tres calas naturales y tranquilas, ideales para darse un baño o descansar rodeados de naturaleza.
- Otras rutas: Existen múltiples senderos para todos los niveles, tanto para principiantes como para senderistas más experimentados.
Actividades complementarias
Además de caminar, el Parque Natural del Montgrí es ideal para practicar:
- Ciclismo de montaña
- Observación de aves
- Escalada en roca
- Paseos en kayak o en barco para descubrir la Reserva Marina de las Illes Medes
Consejos para visitar el Parque Natural del Montgrí
Antes de tu visita
Es recomendable consultar siempre la información actualizada de rutas, meteorología y restricciones antes de iniciar tu excursión. Puedes hacerlo en la web oficial del parque o en la Oficina de Turismo de L’Estartit.
Accesos y transporte
Desde Camping La Sirena, puedes acceder directamente al parque a pie o en bicicleta. También es posible llegar en vehículo propio, aunque las carreteras dentro del parque son limitadas y están reguladas para preservar el entorno.
Normas y comportamiento responsable
Recuerda que estás en un espacio natural protegido. Por ello, es imprescindible respetar las normas del parque:
- No salirse de los senderos marcados
- No molestar a la fauna ni recoger plantas
- Llevarte siempre tus residuos
- Respetar las zonas de acceso restringido, especialmente durante la época de nidificación de aves
¿Por qué alojarte en Camping La Sirena para visitar el Parque Natural del Montgrí?
Alojarte en Camping La Sirena te permitirá disfrutar del parque de forma cómoda y directa. Nuestro camping ofrece acceso inmediato a las rutas de senderismo y a los espacios naturales del entorno. Además, en recepción te proporcionamos información y consejos para planificar mejor tus excursiones, ya sea a pie, en bicicleta o incluso combinando actividades de mar y montaña.
Preguntas frecuentes sobre el Parque Natural del Montgrí
¿Cuál es la mejor época para visitar el parque?
Primavera y otoño son las mejores épocas, con temperaturas suaves y menor afluencia de visitantes.
¿Es adecuado para ir con niños?
Sí, hay rutas de dificultad baja y media que son perfectas para familias.
¿Se pueden llevar mascotas?
Sí, siempre que vayan atadas y respeten la fauna del parque.
¿Hay zonas de picnic o áreas recreativas?
Existen algunas zonas habilitadas, pero te recomendamos informarte antes de la visita.
¿Es necesario contratar guía?
No es imprescindible, pero hay empresas que ofrecen rutas guiadas muy recomendables para descubrir rincones ocultos y aprender sobre la biodiversidad del parque.
Planifica tu escapada al Parque Natural del Montgrí con Camping La Sirena
Descubre la belleza del Parque Natural del Montgrí alojándote en un camping familiar, rodeado de naturaleza y con acceso directo a las principales rutas. Desde Camping La Sirena te ayudamos a disfrutar de una escapada perfecta, combinando mar, montaña y aventura. ¡Te esperamos!